|
|
|
- Organizar, asesorar y administrar actividades y programas de instituciones orientadas a fortalecer la transferencia y el desarrollo tecnológico de microempresas, famiempresas y organizaciones de economía solidaria.
- Prestar servicio a las instituciones del estado en el área de consultorías e interventorías para la gestión social en el territorio colombiano.
- Investigar, asesorar, crear y realizar estudios, evaluaciones, planeaciones en los procesos administrativos y de responsabilidades sociales de las microempresas, famiempresas, grupos asociativos, ONG, precoperativas, cooperativas y demás instituciones del sector educativo, de la salud, de la cultura y el deporte.
- Realizar capacitaciones a los ente de salud y comunidad en general sobre manejo de residuos sólidos, biológicos y hospitalarios, para contribuir a la preservación del medio ambiente.
- Brindar Atención psicológica, legal y espiritual a pacientes en estado terminal, a sus familiares y al personal médico asistencial, es decir, aplicar la tanatologia.
- Brindar atención integral a personas que se encuentren en situación de indigencia y drogadicción, a través de programas que promuevan su rehabilitación, educación y reinserción a la sociedad.
- Desarrollar, administrar y ejecutar proyectos de educación, recreación, culturales y deportivos, que tengan como propósito la consecución y conservación de un estilo de vida saludable y de bienestar para las comunidades menos favorecidas.
- Adelantar programas y proyectos orientados a la promoción y prevención en salud en las comunidades menos favorecidas, para lo cual podrá contratar con entidades públicas y privadas la ejecución de programas de prevención, promoción y brigadas de salud.
- Crear, administrar y ejecutar proyectos y programas de alimentación escolar, así como programas de alimentación de comunidades menos favorecidas.
- Realizar estudios socioeconómicos de las familias en los niveles 1, 2 y 3 para la selección de beneficiarios al subsidio de salud del Sisben o para cualquier otro programa o proyecto público o privado que tenga como finalidad el beneficio de los estratos más bajos.
- Contribuir a la capacitación de los miembros mediante el desarrollo profesional y de programas de educación y cultura.
- Celebrar convenios y contratos con entidades públicas y privadas de orden nacional e internacional para la ejecución de los programas y proyectos objeto de esta fundación.
- Organizar eventos tales como simposios, cursos, talleres, seminarios y congresos en el área de la salud y el sector farmacéutico.
- Diseñar y promover publicaciones e impresos, adquirir y operar radiodifusoras y/o canales nacionales, regionales o locales de televisión con fines educativos.
- Fortalecer y propender por la integración y desarrollo de la familia, velar por la protección del menor y sus derechos a través del manejo de programas complementarios, públicos o privados que persiguen tal fin.
- Diseñar, administrar y ejecutar proyectos tendientes a la defensa y protección de los derechos fundamentales de los sectores más vulnerables de nuestro entorno, tales como adulto mayor, madres cabezas de familia, niños y población discapacitada.
- Crear, administrar y ejecutar proyectos que promueven el emprendimiento y la creación de empresas, orientados a estudiantes de los últimos semestres de programas educativos profesionales, tecnológicos y técnicos.
- Promover, desarrollar, coordinar, facilitar, dirigir y ejecutar los proyectos nacionales, departamentales, municipales y en fin toda clase de entidades públicas y privadas, nacionales y extranjeras que tengan como fin el desarrollo social integral de las comunidades menos favorecidas.
- Divulgar globalmente los valores de la fundación, desarrollando y aplicando estrategias efectivas de comunicación y acción para su incorporación en las diferentes culturas nacionales con el fin de estimular el ejercicio de los derechos ciudadanos.
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 5962 visitantes (9451 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
| | | | |